lunes, 25 de noviembre de 2024

LONDRES

















Esta entrada de nuestra estancia en Londres la realizamos bastantes años después del viaje con la intención de que se quede como recuerdo para nuestra familia y al ver las fotos después de tantos años y de la experiencia de otros viajes apreciamos que no podemos documentar sitios que vimos y otros que nos hubiera gustado ver y no pudimos. La idea del blog surgió mucho después.

Así y todo, dejamos aquí reflejada de alguna manera nuestra experiencia en Londres.

Londres es una de las ciudades más grandes de Europa. Se encuentra dividida en dos por el Río Támesis y repartida en numerosos barrios.
Hoy en día la situación económica del país y las relaciones internacionales se han visto afectadas por el Brexit pero en la época que nosotros la visitamos todavía pertenecía a la Unión Europea.

Pasamos a comentar los sitios que nosotros visitamos:

El Palacio de Westminster, la sede del Parlamento del Reino Unido en Londres, y el Big Ben es de las estampas más famosas e icónicas de la ciudad. Impresiona ver todo el conjunto de edificios.

 


  

 


Cerca del Palacio está la Abadía de Westminster. Esta iglesia gótica anglicana del tamaño de una catedral es uno de los lugares más visitados de la ciudad. La Abadía es el templo más antiguo de Londres y es sede de las coronaciones.

 

 





Otro edificio histórico y que no puede dejar de ver en Londres es el Palacio de Buckingham. Este palacio es la actual residencia de la familia real británica y ( cuando nosotros visitamos Londres todavía era la reina Isabel II la que habitaba en el palacio).

 





Otra de las cosas que más llama la atención de este palacio es el cambio de guardia.
El cambio de guardia en Londres es la ceremonia que celebra el relevo de la Guardia Real encargada de la seguridad del Palacio de Buckingham. Se trata de un desfile espectacular que tiene lugar por las mañanas. Se ve a los regimientos de guardia a caballo y a pie, con las tradicionales túnicas rojas y los famosos gorros de piel de oso y van acompañados también de una banda de música militar. 
La Guardia Montada está ubicada en Horse Guards, la entrada oficial al Palacio de Buckingham y al Palacio de St James.

 

 
Horse Guards está localizado entre el precioso parque de St. James y Whitehall,  calle que nos lleva desde Trafalgar Square hasta el Big Ben y la Abadía de Westminster.

 

 


El Tower Bridge coronado por dos torres gemelas.

  

 



Entre el Puente de Londres y Tower Bridge se encuentra el Ayuntamiento de Londres (City Hall), un peculiar edificio moderno y acristalado que sirve como cámara para la Asamblea y oficinas para las autoridades de la ciudad, que contrasta con el centro histórico.

 

 


La Torre de Londres es una fortaleza con mucha historia. Esta fortificación, ubicada en la ribera norte del Támesis, ha sido muchas cosas: residencia real, almacén militar y prisión.

En la orilla norte del río Támesis se encuentra el castillo histórico o fortificación de La Torre de Londres. En conjunto, la Torre es un complejo de varios edificios situados dentro de dos anillos concéntricos de muros defensivos y un foso.
Se fundó hacia finales de 1066 y ha sido muchas cosas: residencia real, almacén militar, prisión,.... 
Detrás de la Torre Londres destacan los edificios de la City, el distrito financiero de Londres y sobre todo la edificación  30 St Mary Axe, conocida como " el Pepinillo", un rascacielos neofuturista diseñado por Norman Foster.


 



La  Catedral de San Pablo es la segunda catedral más grande de Inglaterra. Está construida en estilo barroco inglés.  Su cúpula, enmarcada por las dos torres de la fachada principal, domina el horizonte de la ciudad pues está situada en Ludgate Hill, el punto más alto de la ciudad. 
El templo ha sido lugar de celebración de importantes acontecimientos, como el funeral de Winston Churchill o la boda del príncipe Carlos y Lady Diana.

 

Muy cerca de la catedral se encuentran los edificios más importantes de la City como la Bolsa Real o el Banco de Inglaterra. Las calles del centro financiero son lugares llenos de historia y patrimonio cultural.

 


 

Nosotros nos quedamos con el deseo de callejear más. Sus edificios monumentales son "inagotables". Destacamos también los Reales Tribunales de Justicia, el edificio de piedra gris en estilo gótico victoriano que alberga la corte de apelación y el alto tribunal de justicia.

  



Otra de las calles con carácter de Londres es la Sicilian Avenue, una zona comercial peatonal.  La avenida fue diseñada en un estilo barroco eduardiano, utilizando mármol italiano, columnatas y torretas. Las columnas jónicas  sobre pedestales se encuentran en ambas entradas de la avenida y llevan el nombre de la calle en caracteres dorados.



El Museo Británico, uno de los museos más aclamados del mundo. En él se encuentra la famosa Piedra Roseta y es impresionante la sección de Egipto.

 

 

 


Hablando de museos vistamos el Tate Modern cruzando por el también famoso Millennium Bridge( Puente del Milenio) un puente colgante de acero para uso peatonal que cruza el río Támesis,  uniendo la zona de Bankside con la City.

 




Para conocer uno de los barrios más peculiares y con carácter de Londres nos acercamos a Camden Town. Se trata de un lugar repleto de tiendas curiosas y mercadillos donde abundan los puestos de comida, especialmente los orientales y se respira una atmósfera muy alternativa.

En el límite con la City de Londres y Camden vimos el gran edificio victoriano  de terracota roja llamado Holborn Bars, también conocido como Prudential Assurance Building




  

 

 


Para volver al centro desde Camden Town hicimos una ruta por el Regent´s Canal, siguiendo el curso del canal a través de túneles y puentes hasta llegar a Regent´s Park 

Este canal fue construido para enlazar el río Támesis con el Grand Junction Canal, otro canal de 220 kilómetros que une la ciudad de Londres con la de Birmingham. El objetivo de Regent’s Canal era facilitar el flujo de mercancías que llegaban desde el norte de Inglaterra a la capital.

 

 


 



















No hay comentarios:

Publicar un comentario