Es conocida como la Venecia del Norte pues tiene más de 100 kilómetros de canales, más de 1000 puentes y más de 2000 casas flotantes, parte de las cuales están en el casco histórico, delimitado y rodeado, por sus 4 canales más famosos: Singel, Herengracht, Prinsengracht y Keizersgracht. Así que una de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam es pasear por la orilla de sus canales, sobre todo el Singel y el Herengracht, en la zona del barrio de Jordaan, donde se encuentran las casas más señoriales y con más encanto.
Nuestro hotel estaba situado también con vista a un canal.
Estos barcos navegan por los canales de Herengracht, Keizersgracht y Prinsengracht y pasan por delante de algunos de los principales lugares como la Basílica de San Nicolás, diseñada en diferentes estilos, principalmente neobarroco y neorrenacentista.
La basílica de San Nicolás es un templo católico. La fachada esta coronada por dos torres neobarrocas.
La Iglesia de San Nicolás u Oude Kerk (Iglesia vieja') es el edificio más antiguo de Ámsterdam y su iglesia parroquial más antigua, consagrada también a San Nicolás en 1306 por el obispo de Utrecht. Luego de la Reforma en 1578, se transformó en una iglesia calvinista, lo que continúa siendo hasta nuestros días.
En el año 1578 se convirtió en la sede del registro de casamientos.

La antigua oficina principal de correos de Ámsterdam, ahora el centro comercial Magna Plaza, es un edificio monumental en estilo neogótico. Al igual que el Palacio Real, la Estación Central y muchos otros edificios icónicos de Ámsterdam, el centro comercial está construido sobre pilotes de madera hundidos en el terreno pantanoso para evitar desniveles. Concretamente, el Magna Plaza está construido sobre 4.650 pilotes.

El Stadsschouwburg (Teatro Municipal ) es un edificio es de estilo neorrenacentista y data de 1894, y es la antigua sede del Ballet Nacional y la Ópera.
Vondelkerk (Iglesia Vondel) es una iglesia de finales del siglo XIX con un exterior de estilo neogótico diseñado por el famoso arquitecto holandés Pierre Cuypers autor de otros emblemáticos edificios de la ciudad, como la Centraal Station y el Rijksmuseum. Funcionó como iglesia entre 1880 y 1977, cuando la diócesis la vendió a un inversor particular. En 1984 fue adquirida por una fundación, siendo posteriormente restaurada, albergando en la actualidad oficinas de varias empresas y sirviendo de espacio para celebrar diversos tipos de eventos.
La Plaza Dam es una plaza en el centro de Ámsterdam. Es el corazón histórico de la ciudad y el lugar de muchos eventos de importancia nacional. En la Plaza Dam se encuentran el Palacio Real y la Iglesia Nueva.
La Basílica de San Nicolás (la Iglesia Vieja), la primera iglesia parroquial de Ámsterdam, resultó demasiado pequeña debido al enorme crecimiento de la ciudad en la segunda mitad del siglo XIV y se comienza la construcción de una nueva alrededor de 1380. La historia de la Nieuwe Kerk ha tenido muchos avatares pues además de realizarse en muchas fases sufrió algunos incendios. Ya no se utiliza para servicios religiosos, sino como espacio para exposiciones. También se utiliza para recitales de órgano.
La Westerkerk es una iglesia protestante en el barrio de Jordaan. Fue construida entre 1620 y 1631 en estilo renacentista. La torre de la iglesia: la Westertoren, está situada en el lado oeste de la nave central es una de las más emblemáticas de la ciudad pues se divisa desde lejos al ser la más alta de Ámsterdam.
El Rijksmuseum o Museo Nacional de Ámsterdam es un edificio construido por el arquitecto holandés Pierre Cuypers, quien combinó elementos góticos y renacentistas. Está dedicado al arte, la artesanía y la historia y alberga obras significativas de casi todos los grandes maestros neerlandeses de los siglos XV al XVII, sobre todo de Rembrandt.
La Estación Central de Ámsterdam es la principal estación de trenes de la ciudad. Está en pleno centro de la ciudad. Su edificio neorenacentista, construido entre 1881 y 1889 es obra del mismo arquitecto que diseñó el Rijksmuseum.
La Casa del Peso ( Waag) es un edificio del siglo XV, el edificio no religioso más antiguo de la ciudad de Ámsterdam. En la Edad Media, esta construcción era una de las puertas de acceso a la ciudad, conocida como Puerta de San Antonio, integrada en la antigua muralla que circundaba la ciudad. Tras el derribo de las murallas en 1614, se instaló allí, la Nieuwmarkt o plaza del Mercado Nuevo, agregándose un techo entre sus torres, utilizándose como Casa de pesos sirviendo como sede de distintos gremios. A partir del siglo XIX, con la desaparición de los gremios, el inmueble se utilizó como museo, parque de bomberos y teatro.
Zaanse Schans es un pequeño pueblo lleno de belleza e historia que merece la pena visitar desde Ämsterdam. Su principal atractivo son sus molinos de viento, piezas históricas que se utilizaron para aserrar madera, extraer aceite de las semillas, moler harina o ingredientes para la pintura. Tiene unas bonitas casas monumentales y talleres donde se practica la artesanía tradicional.

En el año 1578 se convirtió en la sede del registro de casamientos.
La iglesia De Krijtberg Kerk es una iglesia católica romana situada en Singel. De estilo neogótico, se inauguró en 1883.
La Plaza Dam es una plaza en el centro de Ámsterdam. Es el corazón histórico de la ciudad y el lugar de muchos eventos de importancia nacional. En la Plaza Dam se encuentran el Palacio Real y la Iglesia Nueva.
El palacio Real, con un estilo arquitectónico clasicista, fue construido como ayuntamiento de la ciudad en el siglo XVII. El edificio se convirtió en el palacio real del rey Luis I Bonaparte y más tarde de la Casa Real neerlandesa.
La Estación Central de Ámsterdam es la principal estación de trenes de la ciudad. Está en pleno centro de la ciudad. Su edificio neorenacentista, construido entre 1881 y 1889 es obra del mismo arquitecto que diseñó el Rijksmuseum.
ZAANSE SCHANS